El mayor fallo de la gestión es que ni los pescadores ni los gestores poseen los conocimientos necesarios para dirigir algo tan complejo como un ecosistema marino costero. El derecho a pescar no se debería basar en si uno dispone del dinero suficiente para comprarse un barco, sino en los conocimientos y la voluntad de trabajar en colaboración con los gestores y los científicos para hacer que la pesca sea sostenible. El derecho a pescar se debería ganar o perder según la voluntad de aceptar unos límites razonables a las capturas.

Paul Greenberg

16 de abril de 2015

Gastón Acurio: La proteína perfecta

NOTA DE PESCA

El comentario de Gastón Acurio es absolutamente razonable. No se puede imponer el consumo de anchoveta por la fuerza ni por la ley, ni se puede desaparecer a la industria reductora de harina de pescado. Pero por otro lado tampoco se puede incentivar su consumo, o el de pescado en general, en un escenario donde el mercado interno compite en desventaja con la exportación. Crear mercados dentro del Perú, incentivar el consumo de pescado y crear el hábito de consumo de anchoveta en especial, requiere de una decisión política que vaya mucho más allá de los actuales programas que existen. Es mucho más fácil exportar pescado por la facilidad logística, obvia y por los subsidios que genera la actividad como el drawback y la devolución del IGV.

La venta al mercado nacional tiene tremendos retos logísticos, hay que invertir en infraestructura y no tiene incentivos ni subsidios.

La iniciativa privada requiere de mayor esfuerzo e imaginación desde el Estado para apoyarla. Cambiar hábitos de consumo o crearlos toma más tiempo del que dura un gobierno.

Mientras esto no se entienda y no se diseñen Políticas de Estado de largo plazo que tengan por objeto crear el hábito de consumo en la niñez, diseñando además estrategias que abaraten el costo de los productos hidrobiológicos, en especial la anchoveta, pota y jurel que son los más abundantes, seguiremos hablando de lo mismo sin resultados eficaces.


Tenemos que pensar como país y no como gobierno de 5 años. El éxito en la creación del hábito de consumo de anchoveta no será cosechado en el gobierno que inicie una acción eficaz al respecto, sino en el siguiente o subsiguiente. Por tanto, mientras subsista el egoísmo de hacer cosas para salir en la foto durante la gestión la desnutrición infantil seguirá siendo un problema.

Marcos Kisner

La vida del cocinero no es fácil. Se levanta muy temprano, casi al alba, para conseguir los mejores ingredientes. Cocina el almuerzo, administra su negocio durante la tarde, vuelve a la cocina para la cena, se acuesta pasada la medianoche y luego vuelve a empezar la misma rutina al día siguiente, solo que con un detalle: el fin de semana no es su tiempo de descanso, sino, más bien, el de mayor trabajo. 

El destino del cocinero es trabajar cuando la mayoría se divierte.

Sin embargo, todo este esfuerzo, que puede parecer titánico, tiene una enorme recompensa. Cada día y en tres ocasiones, el cocinero tiene la oportunidad de hacer felices a los demás con aquello que el sabe hacer: cocinar. La mesa, compartir, revivir recuerdos de infancia y de amor materno, todo, confabula para que la cocina saque a relucir lo mejor del ser humano y, por ende, para que el cocinero, al final del día, pueda agradecer y decirse a sí mismo que, en realidad, a pesar del esfuerzo, su profesión es una de las más hermosas.

Por ello, consciente de que la cocina es un espacio de fraternidad, de goce y de alegrías, el cocinero suele ser casi siempre una persona positiva que va buscando siempre oportunidades, incluso en las situaciones más adversas. Sus batallas, que no son pocas, las libra como él sabe hacerlo, a través de su cocina. Evita la confrontación y el choque porque sabe que su arma de convencimiento no es otra que la seducción, consciente de que con ello no renuncia a su lucha, sino, más bien, ocupa el lugar que le corresponde en ella, el de proponer caminos, liberar emociones, curar heridas, tender puentes, contagiar sueños e ilusiones. Ese es el rol del cocinero activista de estos tiempos, el rol de buscar siempre, en cada escenario, la ventana, el camino, la oportunidad.

Hace unas semanas, tuve la suerte de asistir en la hermosa ciudad vasca de San Sebastián a un encuentro en el cual debíamos discutir cómo lograr que esos millones de toneladas de proteína animal renovable que representa la anchoveta puedan, en un día cercano, alimentar a millones de personas y con ello contribuir a la sostenibilidad de nuestro planeta. ¿Extraer millones de toneladas de un recurso marino para sostener nuestro planeta? ¿No parece una contradicción? Pues no.

Uno de los grandes desafíos del futuro cercano es el de generar la suficiente cantidad de proteínas para una población cada vez más creciente sin que esta producción presione más a nuestro planeta. A los seres humanos nos encanta la proteína animal y, por ello, se producen inmensas cantidades de esta en todo el mundo. Sin embargo, para producirlas se requiere de energía, territorios, enormes campos de cultivos y, en algunos casos, como el que nos convoca, especies renovables como la anchoveta, a tal punto que se requieren cuatro kilos de anchoveta para producir un kilo de pescado de granja en el mar.

Toda esta actividad suma a la alarmante presión al medio ambiente, que podría ser mitigada si encontráramos una proteína animal que se reproduzca y se renueve por sí sola año a año y que, además, lo haga en abundancia, de manera que pueda proveer proteínas para cientos de millones de personas. Pero, claro, hay un pequeño detalle. De momento, salvo en los países mediterráneos, donde la anchoa es considerada un auténtico manjar, el resto del mundo todavía se resiste a comer anchoveta. Esa es la realidad.

Por ello, nuestro encuentro allí tenía como principal objetivo discutir cómo los cocineros del mundo podíamos utilizar todo nuestro ingenio para crear, con este recurso, productos y conceptos que animen a las personas a consumirlo, de manera que parte de esa enorme cantidad de anchoveta que hoy se usa para hacer harina poco a poco vaya usándose para el consumo humano. No estábamos allí para pedir a los gobiernos que prohibieran la fabricación de harina y que obliguen a destinar la anchoveta a consumo humano. 

¿Qué sentido tendría una medida de esa naturaleza teniendo en cuenta que hoy todavía son muy pocos los que la quieren comer? Se perdería un recurso que, por ejemplo, en el Perú, si todos lo amaran como aman el pollo, podría dar de comer a cada peruano 200 kilos de anchoveta cada año. Pero la realidad es que este recurso se perdería porque, si bien los peruanos vamos aprendiendo a comer anchoveta poco a poco, a recuperar la memoria de nuestros antepasados que hicieron de ella la gran proteína que forjó sus civilizaciones, lo cierto es que aún distamos muchísimo de lograr que la anchoveta sea nuestra proteína favorita. El lado bueno de esta historia es que, si logramos modificar los gustos del mercado, todos nos beneficiaríamos. Los peruanos, con una proteína animal excelente y económica; el medio ambiente, al ser una proteína renovable; y, por supuesto, la industria pesquera industrial, dado que la pesca para consumo humano tanto en fresco, congelado, enlatados y derivados tiene una mayor rentabilidad que la destinada a harina.

Pero, claro, para que eso suceda, tenemos que reinventar el mercado. Y para hacerlo tenemos que inventar productos, historias y campañas mágicas que encandilen al consumidor peruano de manera que poco a poco incorpore más y más a la anchoveta en su mesa.

De eso trataba nuestro encuentro, de cómo hacer una hamburguesa de anchoveta que, en una cata ciega, logre que todo el mundo coincida en que es más rica que la de una carne angus; de cómo hacer que la pizza de anchoa deje de ser la pizza solo para los conocedores para convertirse en la favorita de los niños; de cómo inventar commodities culinarios deliciosos hechos con anchoveta que nos ayuden a popularizar su consumo, y así poco a poco ir modificando el escenario y el mercado para beneficio de todos: consumidores, pescadores, medio ambiente e industria.

Inventar un mundo mágico de la anchoveta. Esa es la misión del cocinero. Como dijimos al comienzo, abrir caminos, buscar la oportunidad, ese es su rol.

Fuente


10 de marzo de 2015

La erradicación del hambre para el año 2025: el sueño que une a CELAC y FAO

FAO y CELAC coordinaron sus agendas para avanzar hacia hambre cero en todos los países de la región, a través del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025 de la CELAC

10 de marzo de 2015, Santiago de Chile– La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) han alineado sus esfuerzos bajo una meta común: la completa erradicación del hambre en todos los países de la región para el año 2025, señaló hoy la Oficina Regional de FAO.

La principal herramienta con que se busca lograr esta ambiciosa tarea es el recientemente aprobado Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELAC (ver resumen ejecutivo), creado por los países de la región con el apoyo técnico de la FAO, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“El Plan ha sido un trabajo colectivo de los países, pero sin duda no lo podríamos haber concretado sin el acompañamiento de FAO”, señaló Daniel Ortega coordinador nacional adjunto de CELAC de Ecuador, en representación de la Presidencia Pro-Tempore de CELAC. “Somos una región que está marcando un camino. Ahora es momento de llevar la voz de la región al debate global para enfrentar desafíos estructurales que condicionan nuestros procesos nacionales y regionales”, señaló Ortega.

En un video-mensaje dirigido a las autoridades de CELAC y FAO reunidas en Santiago de Chile para perfeccionar la estrategia de implementación del Plan de Seguridad Alimentaria de la CELAC, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, señaló que: “Estoy convencido que el plan de la CELAC es una herramienta que nos permitirá consolidar los avances y acelerar el paso en la dirección que queremos: hambre cero”.

Graziano da Silva destacó que la Cooperación Sur-Sur, la solidaridad y el compromiso con la integración regional son elementos que están el centro del Plan de Seguridad Alimentaria de CELAC.

El sueño de América Latina y el Caribe Sin Hambre

El Representante Regional de la FAO, Raúl Benítez, recordó que la región fue pionera al proponer no sólo la mera reducción sino la total erradicación del hambre a través de la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025 (IALCSH). La CELAC se ha sumado como un nuevo gran aliado a este esfuerzo regional.

América Latina y el Caribe ya alcanzó la meta de reducir por la mitad la proporción de personas subalimentadas, establecida en el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio. Según la FAO, si sólo 2.75 millones de personas superan el hambre en 2015, la región será la única del mundo en haber alcanzado la meta de la Cumbre Mundial de la Alimentación.

Cuatro pilares para erradicar el hambre

El Plan de Seguridad Alimentaria de CELAC se sustenta sobre cuatro pilares que buscan garantizar las cuatro dimensiones de la seguridad alimentaria: acceso, disponibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos. Los cuatro pilares son:

Pilar 1: Estrategias coordinadas de seguridad alimentaria a través de políticas públicas nacionales y regionales. Los países fortalecerán sus marcos jurídicos e institucionales de seguridad alimentaria, facilitarán el comercio, evitarán las pérdidas y desperdicios de alimentos y fomentarán programas de abastecimiento.
Carlos Álvarez, Secretario General de ALADI, destacó que el plan requiere que la región “demuestre que podemos hacer un esfuerzo coordinado y convergente entre el conjunto de los organismos y subregiones de América Latina y el Caribe”.
“Creemos que legislar comprometidamente para eliminar el hambre de la región es una posibilidad real”, explicó María Augusta Calle, asambleísta de Ecuador y coordinadora del Frente Parlamentario Regional contra el Hambre (ver entrevista)

Pilar 2. Acceso oportuno y sostenible a alimentos inocuos, adecuados, suficientes y nutritivos para todas las personas. El acceso es el principal problema de la seguridad alimentaria a nivel regional. Para enfrentar esto, el Plan CELAC fomenta los programas de transferencias condicionadas, la mejora de los mercados de trabajo y un fuerte apoyo a la agricultura familiar.
“Estamos llamados a hacer un cambio de paradigma en los modos de producción y consumo”, señaló al respecto Alicia Bárcena, Secretaria de la CEPAL.

Pilar 3. Bienestar nutricional para todos los grupos vulnerables: Este pilar promueve la alimentación escolar, con un énfasis especial en conectar a los productores de la agricultura familiar a través de compras públicas, y la promoción de hábitos saludables.
“Es la meta de todos los países y de la FAO que ningún niño se vaya a dormir con hambre. Debemos utilizar nuestra base productiva para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria”, explicó al respecto Caesar Saboto, Ministro de Agricultura, Transformación Rural, Bosques, Pesca e Industria de San Vicente y las Granadinas (ver video)

Pilar 4: Garantizar la estabilidad de la producción y la atención oportuna ante desastres de origen socio-naturales: La creación y mantenimiento de reservas de alimentos, la consolidación de stocks públicos para emergencias y un fuerte componente de prevención y gestión de desastres son algunos elementos de este pilar.

FAO y CELAC: una agenda común

Además de participar de la formulación, implementación y monitoreo del Plan CELAC, la FAO tiene tres prioridades regionales determinadas por los países de la región que reforzarán el Plan.

La primera iniciativa regional presta Apoyo a la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025, ayudando a los países a alcanzar sus objetivos nacionales de seguridad alimentaria y fortaleciendo el Pilar 1.

La segunda iniciativa Agricultura familiar y desarrollo territorial rural ayuda a los países a crear políticas inclusivas para apoyar el sector en línea con el segundo pilar del Plan CELAC.

La tercera se centra en la Mejora de los sistemas alimentarios en el Caribe, para enfrentar el limitado desarrollo de las cadenas de valor de alimentos y cultivos forrajeros y la escasa utilización de productos agrícolas nacionales, apoyando los cuatro pilares del Plan CELAC en los países del Caribe.

“La agenda regional de la FAO está completamente alineada con las prioridades del Plan de la CELAC. Nuestros esfuerzos en la región buscarán la mayor cantidad de sinergias posibles para caminar hacia hambre cero en 2025”, explicó Raúl Benítez.

Más información:
Documento: Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de CELAC
Contacto de prensa
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Benjamín Labatut – benjamin.labatut@fao.org
Tel: +56 229 232 174            
Síguenos en Twitter: www.twitter.com/faonoticias

Web: www.fao.org/americas

5 de marzo de 2015

América Latina y el ‘fin del capitalismo’

Por Andrés Oppenheimer

Lo más triste de las declaraciones del hasta hace poco presidente de Uruguay, José Mujica, sugiriendo que el capitalismo mundial está agonizando no es que lo haya dicho en momentos en que la bolsa de Nueva York alcanzaba su récord histórico, sino el hecho de que se trate de una idea que está siendo repetida constantemente por varios presidentes latinoamericanos como si se tratara de una verdad incuestionable.

Casi no pasa un día sin que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y sus colegas de Argentina, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y otros países no proclamen –algunos más explícitamente que otros– el “fin del capitalismo”. El ex gobernante cubano Fidel Castro viene anunciando la inminente muerte del capitalismo desde principios de la década de 1960.

Mujica fue citado por la agencia de noticias oficial cubana Prensa Latina el 22 de febrero, en una entrevista al diario mexicano “La Jornada”, en la que decía que el capitalismo “está agotado”. En rigor, la cita textual de Mujica decía que el capitalismo “parece haber dado todo de sí” y que “lo lógico es que sea reemplazado por el socialismo democrático”.

El problema es que, aunque no hay duda de que el capitalismo tiene sus defectos, muchos presidentes latinoamericanos están sentados de brazos cruzados esperando su muerte. Mientras tanto, China, India, Vietnam y varios países asiáticos vienen creciendo y reduciendo la pobreza a pasos agigantados desde que empezaron a apostarle al capitalismo en la década de 1980.

Quizá alguien debería regalarle a varios presidentes latinoamericanos una copia enmarcada de un reciente artículo sobre el valor de mercado de Apple. Lo deberían colgar en sus despachos presidenciales, para empezar a entender lo que está pasando en el mundo.

Apple alcanzó un valor récord de US$710 mil millones el 10 de febrero. Para ponerlo en perspectiva, Apple vale más que todo el producto bruto interno de Argentina (US$610 mil millones), Venezuela (US$483 mil millones), Colombia (US$378 mil millones), Chile (US$277 mil millones) o el Perú (US$203 mil millones), según cifras del Banco Mundial.

Los presidentes de Ecuador, Uruguay y Bolivia deberían ser los primeros en tomar nota. Apple vale siete veces más que toda la economía de Ecuador (US$94 mil millones), 12 veces más que la de Uruguay (US$55 mil millones) y 23 veces más que la de Bolivia (US$30 mil millones).

Si estos datos no alcanzan para convencer a varios presidentes latinoamericanos de que estamos viviendo en un nuevo mundo, en que los avances tecnológicos se cotizan cada vez más y las exportaciones de las materias primas latinoamericanas cada vez menos, hay varios otros ejemplos en las noticias recientes que son igualmente ilustrativos.

Uber, empresa fundada hace cuatro años que creó una aplicación para teléfonos inteligentes conectada a un servicio de taxis particulares, ha alcanzado un valor de mercado de US$41.200 millones. Esto equivale a más que el total de las exportaciones de petróleo anuales de México.

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes iniciada por dos jóvenes veinteañeros años, fue vendida el año pasado por US$19 mil millones. Eso es casi veinte veces el valor total de las exportaciones de vino de Chile.

Lamentablemente, mientras siguen esperando el fin del capitalismo, varios países latinoamericanos dependen cada vez más de sus exportaciones de materias primas y manufacturas básicas, y no invierten –como los asiáticos– en mejorar la calidad de su educación, la innovación, la ciencia y la tecnología.

Los países latinoamericanos invierten solo un 0,8% de su producto bruto en investigación y desarrollo de nuevos productos, en comparación con el promedio mundial de 2,1%, según datos del Banco Mundial. Lo que es más triste aún, los países latinoamericanos han aumentado su dependencia de las materias primas, y reducido sus exportaciones de productos de alta tecnología.

Según cifras citadas por la directora de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena, las exportaciones latinoamericanas de productos de alta tecnología han disminuido de casi 20% de sus exportaciones totales en el año 2000 a aproximadamente 10% en la actualidad.

Mi opinión: El capitalismo tiene muchas cosas que pueden y deben mejorarse para hacerlo más ecuánime, pero los presidentes latinoamericanos deberían dejar de hablar babosadas sobre el inexorable fin del sistema y ponerse a trabajar –como los países asiáticos– para ser más competitivos en la economía global que tenemos.

En lugar de hablar boberías sobre el “fin del capitalismo”, deberían estar hablando sobre la necesidad de mejorar los niveles educativos y la innovación, para exportar productos cada vez más sofisticados. 

Sus actuales vaticinios sobre el apocalipsis del capitalismo no hacen más que generar complacencia, pasividad, menor crecimiento y mayor pobreza.

 Fuente

(El Comercio, 04 de Marzo de 2015)

27 de febrero de 2015

Los principales actores tras el acaparamiento de océanos

¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES ACTORES TRAS EL ACAPARAMIENTO DE OCÉANOS?

Además del Estado, en el acaparamiento mundial de océanos también participa una gran diversidad de actores, tanto tradicionales como recién llegados. La gama de actores abarca toda una serie de élites económicas nacionales y corporaciones transnacionales, que trabajan en una amplia variedad de sectores, como el (eco)turismo, la agroindustria y las industrias extractivas, y que a menudo pueden ejercer su influencia en los marcos normativos y los acuerdos económicos. La academia también desempeña un papel importante a la hora de allanar el camino al acaparamiento de océanos. En más de cuatro décadas, los economistas especializados en el ámbito de la pesca y otros científicos de este campo han realizado estudios y publicado influyentes escritos de apoyo y promoción de los derechos de propiedad privada en la pesca.

Los invito a leer el artículo ¿QUIÉNES SON LOS PRINCIPALES ACTORES TRAS EL ACAPARAMIENTO DE OCÉANOS? en la edición de marzo de la Revista Pesca


17 de febrero de 2015

¿Ya llegamos al límite del crecimiento?

Según este escenario, la economía global y los ecosistemas planetarios colapsarían, haciendo imposible sostener la actual población mundial, la cual se reduciría drásticamente a una fracción de lo que es hoy día en cuestión de unas pocas décadas, presumiblemente por hambre, enfermedad y violencia.El documento de 1972 pronosticó que el colapso final de la civilización humana comenzaría en los años 2015-2030.

 Los invito a leer el artículo “LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO, ¿LLEGAMOS YA?” en la edición de febrero de la Revista Pesca

9 de febrero de 2015

El fracaso del séptimo objetivo del milenio

En el lejano año 2000, los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron un total de ocho propósitos de desarrollo humano, enmarcados dentro de los Objetivos del Milenio que proyectaban al esperanzador 2015, como el margen de tiempo idóneo para consolidar las metas fijadas, que abarcaban la lucha contra el analfabetismo, la hambruna, la violencia de género, la insalubridad, el daño ambiental y la mortalidad infantil.

 Los invito a leer el artículo “EL FRACASO DEL SÉPTIMO OBJETIVO DEL MILENIO” en la edición de febrero de la Revista Pesca


4 de febrero de 2015

Acuicultura ¿será posible?, Lo que piensan Pauly y Greenberg

LA ACUICULTURA Y EL PENSAMIENTO DE DANIEL PAULY

Cuanta más acuicultura de ésta hagamos menos pescado tendremos, porque necesitamos de 2 a 4 kilogramos de pescado para producir un kilo de salmón, y 10 a 20 kilos de pescado por cada kilo de atún. Este tipo de acuicultura es un negocio legítimo –como hacer coches de Fórmula 1– pero no vamos a ser capaces de reemplazar las pesquerías perdidas por este tipo de acuicultura más de lo que podríamos esperar de reemplazar los tranvías de una ciudad por una flota de coches de Fórmula 1 y declarar resuelto el problema de transporte público en esa ciudad.

 Los invito a leer el artículo “LA ACUICULTURA Y EL PENSAMIENTO DE DANIEL PAULY” en la edición de febrero de la Revista Pesca


30 de enero de 2015

HACIA UN MANEJO ECOSISTÉMICO DE LA PESQUERÍA PERUANA DE ANCHOVETA

Análisis del marco legal y administrativo para reformar el manejo de la pesquería peruana de anchoveta.

Alcanzar el manejo ecosistémico de la pesquería peruana de anchoveta es crucial para restaurar y mantener la salud del ecosistema de la Corriente de Humboldt, y brindar un modelo que incorpore las necesidades de los ecosistemas en el manejo de otras grandes pesquerías. La pesquería peruana de anchoveta, es la mayor pesquería de una única especie en el mundo y está dirigida a la especie de forraje ecológicamente más importante en la Corriente de Humboldt - la mayoría de los depredadores marinos en este ecosistema dependen en cierta medida de la anchoveta -. Entre 1955 y 2010 se ha reportado la captura de más de 270 millones de toneladas métricas (TM) de anchoveta, lo que representa aproximadamente el 10% de todos los peces capturados a nivel mundial.

Tres flotas distintas extraen anchoveta en el Perú: (1) la flota “de mayor escala” o “industrial” que incluye las embarcaciones con una capacidad de bodega superior a 32.6 metros cúbicos; (2) la flota de “menor escala” que incluye las embarcaciones con una capacidad entre 10 y 32.6 metros cúbicos y; (3) la flota “artesanal” que incluye embarcaciones con una capacidad menor a los 10 metros cúbicos. Estas flotas operan en diferentes zonas del mar peruano (ver figura 1). La normativa requiere que las embarcaciones “de mayor escala” destinen sus capturas de anchoveta exclusivamente para el consumo humano “indirecto” (es decir, para producir harina y/o aceite de pescado), mientras que las flotas “artesanal” y de “menor escala” deben destinar su pesca exclusivamente para el consumo humano “directo”. Sin embargo, en la práctica, es un problema recurrente que embarcaciones de menor escala y artesanales vendan sus capturas a empresas productoras de harina de pescado.

La población de la anchoveta ha experimentado varios períodos de “auge y caída” en el último medio siglo, con graves repercusiones económicas y ecológicas. A pesar de que su población parece estable actualmente -aunque a niveles más bajos que los registrados antes de la pesca industrial- algunas especies que dependen de la anchoveta se mantienen significativamente reducidas. Desde el punto de vista económico, la caída en las poblaciones de anchoveta puede provocar un efecto dominó que afectaría desde titulares de embarcaciones pesqueras y plantas de procesamiento hasta propietarios de restaurantes, distribuidores de harina de pescado, empresas de turismo, entre otros.

Perú carece de un régimen de manejo integrado que asegure la salud de la población de anchoveta y de los innumerables depredadores marinos que dependen de ella.

Bajo los esquemas de manejo actuales, es frecuente que consideraciones políticas prevalezcan frente a la información científica, fijándose cuotas globales de captura más altas de lo recomendable según las evaluaciones biológicas o las necesidades del ecosistema. Lo anterior, combinado con la falta de regulación del esfuerzo pesquero de todas las flotas pesqueras, así como inadecuados sistemas de supervisión y fiscalización, genera incertidumbre respecto a la situación de la anchoveta y el verdadero esfuerzo pesquero que se ejerce sobre ella.

Debido a la importancia económica y ecológica de este recurso, es fundamental asegurar su sostenibilidad, para lo cual se requiere un manejo pesquero con enfoque ecosistémico. Este documento presenta las recomendaciones para mejorar el marco legal e institucional que regula la pesca de anchoveta en Perú y lograr implementar este tipo de manejo. Para esto, se identifican cinco retos que deben ser abordados de manera prioritaria:

El documento completo puede leerse en el siguiente link:

http://www.spda.org.pe/?wpfb_dl=435

o
http://www.spda.org.pe/wpfb-file/anchoveta-pdf/

23 de enero de 2015

La crisis de la anchoveta y la actitud del gobierno

La drástica reducción o colapso de anchoveta en el mar peruano, se debe a la sobre pesca, la pesca negra, la pesca de juveniles por ampliación de temporada, la falta de ordenamiento, la corrupción existente y adicionalmente, la falta de conocimiento, inducida por los aspectos fenomenológicos de nuestro mar, las faenas de pesca ilegal de flotas extranjeras, la impunidad en servicios de atraque y mantenimiento de estas naves, hechos que significan una peligrosa “bomba de tiempo” social, económica y política para el futuro de la pesca nacional.

Los invito a leer el artículo de Antonio Ramírez: "ANCHOVETA: CRISIS, ULTRAMAR  Y SILENCIO DEL GOBIERNO” en la edición de enero de la Revista Pesca

http://issuu.com/revistapesca/docs/revista_pesca_enero_2015/1

15 de enero de 2015

El clima y el sistema económico

COP 20, 21: ¿CAMBIAMOS EL CLIMA O EL SISTEMA ECONÓMICO?

 La institucionalidad ambiental nacional es muy débil y centralista, y el gobierno nacionalista no logra avances consistentes en el tema al estar más preocupado por revertir la desaceleración económica y supeditado a los poderes fácticos y la tecnocracia neoliberal del Ministerio de Economía y Finanzas, que desde su enfoque reduccionista de la economía viene influyendo en el ejecutivo con una serie de medidas reactivadoras, a costo del debilitamiento y subordinación del rol del MINAM y sus organismos competentes como la OEFA.

 Los invito a leer el artículo “COP 20, 21: ¿CAMBIAMOS EL CLIMA O EL SISTEMA ECONÓMICO?” en la edición de enero de la Revista Pesca

10 de enero de 2015

El proceso de gobernar

MÁS IMPORTANTE QUE EL GOBERNANTE ES SU PROCESO DE GOBERNAR

La Falta de capacidad de eficacia gubernativa, se ha desplazado hoy del Gobernante  hacia el proceso de Gobernar. El problema  no es ya la legitimidad política del gobernante sino  del rendimiento social del  gobernante ,su actitud para resolver problemas sociales de interés general y crear futuros de valías  para la convivencia  y supervivencia  en  los escenarios de Gobierno ..Más importante que el gobernante es  su proceso de Gobernar.

 Los invito a leer el artículo MÁS IMPORTANTE QUE EL GOBERNANTE ES SU PROCESO DE GOBERNAR” en la edición de enero de la Revista Pesca

4 de enero de 2015

Para generar el cambio a través de la protesta en Perú

NOTA DE PESCA

La sostenibilidad de las pesquerías y la reducción del impacto ambiental que genera la industria pesquera no tienen una intervención estatal adecuada que se derive de una fuerte voluntad política por regular debidamente la extracción de recursos pesqueros.

El iberalismo que impone al Estado no intervenir en los procesos del mercado es discutible cuando se trata de la protección de recursos naturales y el medio ambiente.

Ante la ausencia de decisión y voluntad política, es necesario que la ciudadanía se movilice también. Una actitud pasiva y contemplativa por parte de la juventud y el ciudadano común no constituyen los ingredientes de una receta que lleve al país al cambio que requiere en materia medioambiental y pesquera.

quote
Las olas de protesta pueden transformar a la política. En Venezuela, las movilizaciones iniciadas por el caracazo (1989) tumbaron al sistema puntofijista.  En Brasil, las protestas que hicieron caer a Fernando Collor inauguraron un periodo de gobierno más responsable y efectivo.   En Argentina, la movilización de 2001-2002 puso fin a la época menemista.  En Bolivia, las guerras del agua y del gas llevaron a Evo Morales a la presidencia, y en Chile, la protesta estudiantil de 2011 provocó un importante giro hacia la izquierda.

El Perú no ha experimentado una ola de protesta significativa desde hace una generación.  La crisis de los 80 desmovilizó a Lima. Los sectores populares –y ahora la nueva clase media– se despolitizaron.  Y como consecuencia, los movimientos de protesta se redujeron a un puñado de trabajadores movilizados por el CGTP, algunos militantes de izquierda, y mis amigos caviares. 

La despolitización de los sectores populares urbanos permitió la consolidación de un modelo económico ultra-ortodoxo y el surgimiento de una forma de gobernar ultra-tecnocrático.

¿Cambia este escenario con las protestas anti-‘Ley Pulpín’?  ¿Se viene una repolitización de los sectores populares limeños?  
Las olas de protesta son casi siempre imprevisibles. Pero la repolitización de los sectores populares limeños enfrenta dos problemas: uno de voluntad y otra de capacidad.  En cuanto a la voluntad, aunque el sueño derechista de sectores populares convertidos en liberales no se ha realizado (según las encuestas, los peruanos no son más liberales que los bolivianos, brasileños o venezolanos), sus intereses ya no se alinean fácilmente con los grupos contestatarios tradicionales.  Como observa el politólogo Andy Baker, el comportamiento político del ciudadano común se basa tanto en su condición de consumidor como en la de trabajador.  Como consumidores, los sectores populares limeños experimentaron enormes avances en los últimos años: estabilidad de precios, acceso a más y mejores productos, y un gran aumento en sus ingresos.  Su capacidad de compra subió vertiginosamente.  Eso no los transformó en PPKausas, pero sí les dio algo que perder.  Por eso, aunque no estén muy contentos con el statu quo, muchos son reacios a participar en movimientos de protesta que –según temen– podrían amenazarlo.

El amplio rechazo a la “Ley Pulpín” muestra que los limeños no solo piensan como consumidores.  Los derechos laborales también les importan. Y muchos simpatizaron con las protestas del fin de año. 

Pero la repolitización de los sectores populares limeños también enfrenta un problema de acción colectiva.   Participar en un movimiento social requiere sacrificios que muchos ciudadanos no están dispuestos a hacer, sobre todo si dudan de la participación de los demás.   

La movilización popular es más fácil donde ya existen fuertes identidades y organizaciones colectivas (partidos, sindicatos, comunidades indígenas o religiosas). La movilización boliviana se basó en sindicatos, organizaciones cocaleras, y grupos indígenas.  En Lima, este nivel de organización existía hace 40 años (CGTP, partidos de izquierda, iglesia progresista), pero no hoy (la identidad partidaria más fuerte en el sector popular limeño hoy es el fujimorismo).  Sin organizaciones o identidades fuertes, los movimientos sociales son difíciles de construir.
Pero también hay condiciones que favorecen a la protesta.  Una es la ausencia de alternativas electorales.   Según una investigación de Andrei Roman, un estudiante de doctorado en Harvard, las protestas masivas surgen cuando los partidos dominantes se convergen y las alternativas electorales parecen desaparecer. En Venezuela, por ejemplo, mucha gente optó por la protesta en 1989 porque, ante la crisis económica, la convergencia entre AD y COPEI los dejó sin alternativas electorales.  Ocurrió algo parecido en Bolivia, donde dos partidos de origen izquierdista, el MNR y el MIR, se adhirieron al modelo neoliberal.  En Argentina, la derechización de la Alianza contribuyó a la protesta que derrocó a De la Rúa, y en Chile, muchos estudiantes salieron a las calles en 2011 porque percibían  que los partidos de la Concertación –en su moderación– habían dejado de representarlos.
 
El electorado peruano tuvo claras alternativas en 2006 y 2011: candidatos serios representaban la izquierda (Humala), el centro (Paniagua, Toledo), y la derecha (Flores, PPK).  Pero los principales candidatos para 2016 se convergen en la derecha.  Ninguno inquieta al Grupo Comercio.  Los votantes radicales y paniaguistas –que llevaron a Humala a la presidencia en 2011– quedan como huérfanos, sin opciones electorales.  Todo puede cambiar, pero si no surge ni un candidato mal visto por el Grupo Comercio, habría terreno más fértil para la protesta.

En Lima hay bastante aversión a la protesta.  Se asocia con la violencia y el caos económico.  Pero la protesta es plenamente compatible con la democracia y el crecimiento económico.  Todas las democracias más ricas y exitosas (Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido) han pasado por olas de protesta.

De hecho, la democracia sufre cuando los ciudadanos no se movilizan. Donde las instituciones democráticas son débiles, la protesta ciudadana puede funcionar como mecanismo para la rendición de cuentas.  Si los poderes legislativos y judiciales no los vigilan, los gobiernos se comportan mal.  No cumplen con sus programas.  No consultan. Y muchas veces, cometen abusos.  En un contexto así, la protesta es una de las pocas herramientas que tienen los ciudadanos para controlar al gobierno.

Los que más necesitan la protesta son los menos privilegiados.  El Estado responde más a los que tienen poder económico.  Cecilia Blume no tiene que salir a la calle (basta con un correo electrónico).  De hecho, las instituciones estatales que tratan con los grandes empresarios (MEF, BCR) funcionan mejor que las agencias que ofrecen servicios a la gente más vulnerable (MINSA, Educación). Como demuestra Eduardo Dargent, cuando el pobre rendimiento del Estado genera serios costos económicos (por ejemplo, cuando afecta la inversión o el crédito internacional), los gobiernos buscan mejorar su calidad. Cuando la baja calidad de los servicios públicos solo afecta a los pobres, hay menos incentivo para mejorarla.  En estos casos, la protesta –y los costos políticos que genera– pueden incentivar a los gobiernos no responsivos.

La movilización ciudadana contribuye a construcción de un Estado más equilibrado: uno que responde a las demandas de todos –y no solo a los correos electrónicos de Cecilia Blume.

Domingo, 04 de enero de 2015 | 4:30 am
Unquote

Fuente


31 de diciembre de 2014

Cambio climático y plan de contingencias

EL CAMBIO CLIMATICO EN EL PERU Y LA PESCA

A la luz de los hechos, que evidencian una voluntad política de previsión y planeación que permitan afrontar de la mejor forma posible las consecuencias de fenómenos naturales, ¿no debería haber existido ya un plan de contingencias para reaccionar y actuar en situaciones como la actual disminución de la biomasa de anchoveta?

 Los invito a leer el artículo “LA COP 20 Y EL PLAN ESTRATÉGICO DEL PRODUCE” en la edición de enero de la Revista Pesca


27 de diciembre de 2014

La Revista Pesca

La revista Pesca es un medio de información alternativo referido a temas del mar y de la pesquería. Transmite información, ideas y  corrientes de opinión que tienen por objeto crear conciencia de sostenibilidad de los recursos marinos, de seguridad alimentaria,  de cuidado y protección del medio ambiente y  ecosistemas acuáticos y de la necesidad de una participación del país más justa en la renta pesquera.

Se edita mensualmente en formato digital en línea.

Las ediciones de la revista pueden leerse en un amigable formato de revista en el siguiente enlace:

Todas las ediciones de la Revista Pesca pueden descargarse en forma gratuita desde el siguiente enlace:

26 de diciembre de 2014

“CUATRO PECES” UN LIBRO SOBRE EL FUTURO DE LOS ÚLTIMOS ALIMENTOS SALVAJES

Paul Greenberg ha escrito este libro que todos los interesados en la pesquería y la acuicultura deberían leer.

"En contra de la creencia popular, sólo una ínfima proporción de nuestra ingesta calórica es aportada por alimentos que podamos llamar propiamente naturales, es decir, que procedan de organismos que vivan por sí solos en el medio natural. Más 95% de lo que comemos procede directa o indirectamente de las plantas. Dependemos mayoritariamente de las grandes cosechas de granos y tubérculos, especies vegetales que se convirtieron en agrícolas de la mano del hombre, mediante un complejo proceso de domesticación, que consistió en una alteración sistemática de sus genomas para que adquirieran caracteres agronómicos apropiados. Estos caracteres hacen imposible que la especie se perpetúe por sí misma en libertad y convierten en indispensable el concurso humano para su multiplicación. Es requisito obligado para llamar natural, silvestre o salvaje a una especie, o al alimento que de ella se deriva, el de que ésta sea capaz de vivir libremente en la naturaleza; y, desde hace milenios, este requisito no lo cumple ninguna de las cosechas básicas que nos alimentan. Hay algunas excepciones, como pueden ser los espárragos trigueros o las tagarninas, entre los vegetales, algunas setas silvestres, los productos de la caza y, sobre todo, los de la pesca. Al agotamiento progresivo de estos últimos y al surgimiento de las piscifactorías dedica su ameno libro Paul Greenberg, colaborador asiduo del National Geographic y del New York Times.

El pescado ha predominado durante el último siglo como componente natural de la dieta, especialmente en nuestro país, donde ha constituido una importante fuente de proteína barata y de buena calidad durante un largo periodo en el que la producción y consumo de carne estaban en torno a la mitad de la media europea. Medio siglo después, cuando ya nuestro consumo de carne está por encima de dicha media, la disponibilidad de pescado ha disminuido considerablemente y su precio ha aumentado hasta convertirlo en un manjar selecto. La implantación y expansión de las aguas territoriales y la extrema sobreexplotación de las especies marinas, entre otras razones, han llevado a una reducción drástica de nuestra flota pesquera, que en tiempos fue una de las mayores del mundo.

Sin que por ello pierda generalidad la reflexión sobre el agotamiento de la pesca, Greenberg centra su ensayo en cuatro especies importantes, de gran consumo a escala global: el salmón, la lubina, el bacalao y el atún. En la actualidad, el placer del salmón salvaje es el privilegio de unos pocos y adinerados consumidores (en mi caso, sólo recuerdo haberlo consumido en Irlanda y en Noruega hace ya unos años). Sin embargo, el salmón procedente de la acuicultura es plato habitual en los restaurantes más populares. Su producción es superior a los 1.200 millones de kilos anuales, obtenidos a partir de una cantidad tres veces mayor de otros peces, previamente convertidos en granulados, y tiene lugar en unas condiciones de confinamiento que no excluyen que los peces consuman sus propias heces. Esta industria supone un impacto ambiental casi prohibitivo y se está explorando la posibilidad de producir un salmón vegetariano a partir de algas.

Mejor conseguida está la domesticación de la lubina, cuya versión silvestre abundó en tiempos a lo largo de las costas europeas y hoy con suerte se deja ver en la captura de algunos barcos. Tras resolver ciertos problemas endocrinos en una universidad israelí y comprobar que se podía usar como alimento una gamba diminuta, la Artemia, la acuicultura de la lubina despegó en Grecia, donde ahora se producen anualmente más de cien millones de piezas.

Para el bacalao todavía hay algunas esperanzas de supervivencia, sobre todo desde que se cerrara hasta 2026 el gran caladero Georges, cerca de Cape Cod en Estados Unidos. En contraste, la época de los grandes atunes de cuatrocientos kilos está tocando a su fin debido a una desmesurada demanda de países como Japón, donde llegan a pagar hasta ochenta mil euros por pieza. Ante la inminente extinción del último gran reducto del alimento salvaje, dos actitudes contrapuestas pugnan entre sí, a veces encarnadas en el mismo individuo, la de apresurarse a consumir el preciado manjar antes de que desaparezca y la de abstenerse tajantemente de dicho consumo para contribuir a que no lo haga"

Fuente

"Nuestra relación con el océano está experimentando una transformación profunda. Nos encontramos al borde de un cataclismo: que los hijos de nuestros hijos jamás prueben un pescado salvaje que haya nadado libremente en el mar ya no es una posibilidad remota.

Paul Greenberg, escritor y pescador desde su más tierna infancia, no solo nos invita a un  viaje culinario, sino que también nos ofrece una detallada investigación sobre los cuatro peces que predominan en nuestra dieta: el salmón, la lubina, el bacalao y el atún.

A través del fascinante relato de todos los factores que permiten que estos pescados lleguen a nuestro plato, el autor nos desvela nuestra maltrecha relación con los mares y su fauna. Hace tan solo treinta años, casi todos nuestros alimentos procedentes del mar eran salvajes.

Hoy, los excesos de una pesca desenfrenada y la revolución biotécnica sin precedentes nos han llevado a un punto en que el pescado salvaje y el de granja se reparten a medias el complejo mercado global.

“Cuatro peces” nos ayuda a navegar por estas nuevas orillas, y nos propone una forma de avanzar hacia un futuro en que los alimentos marinos sanos y sostenibles no sean la excepción sino la norma"


17 de diciembre de 2014

Lo que pasó en Lima en la COP 20

Queridos amigos y amigas de Perú,

A pesar de la feroz presión por parte de la millonaria industria de los combustibles fósiles, algo verdaderamente extraordinario acaba de ocurrir aquí en Lima.

La conferencia de la ONU que terminó hace pocos días, nos dejó un salvavidas necesario ante el cambio climático: el borrador del acuerdo global propone terminar con la contaminación generada por las emisiones de carbono. Esto no había sucedido NUNCA antes, pues durante los últimos veinte años los gobiernos llevaban discusiones circulares alrededor del calentamiento global. Aún nos queda un año para asegurar que los gobiernos tomen esta oportunidad al 100% -- pero hoy celebremos este logro porque juntos hemos ayudado a hacerlo realidad.


Fue así de mágico:
Avaaz se une a marcha de los pueblos
15,000 personas marcharon en defensa de la madre tierra y contra el cambio climático durante la COP20
  • Más de 150 voluntarios de Avaaz en Lima ayudaron a que la gente saliera a las calles para participar en la gran marcha contra el cambio climático jamás vista en América Latina. Muchos Avaazers marcharon llenos de energía para hacer sentir su voz. Fotos aquí.
  • Entregamos una petición creada por miembros locales de Avaaz a la alcaldesa de Lima, para que la ciudad de ejemplo mundial imponiendo el uso de energías 100% limpias. Villarán se comprometió y va a trabajar sobre esa propuesta. Foto aquí.
  • Orión, el hijo de nueve años de una miembro de Avaaz en Lima, se convirtió en protagonista de la COP20 al subirse al estrado de la plenaria para entregar nuestra petición global exigiendo energías 100% limpias al presidente peruano, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a otros líderes mundiales junto a 100 estudiantes de Lima. Fotos aquí.
Orion entrega peticion en COP20
Orión entrega nuestra petición con más de 2.2 millones de apoyos ante la plenaria de la COP20
  • Y no olvidemos el mensaje de bienvenida que le dimos a los gobiernos del mundo antes de que llegaran a la COP20. Cuando los delegados aterrizaron en el aeropuerto de Lima, unos luminosos avisos publicitarios instándoles a apoyar el uso de energías 100% limpias ya estaban listos en la zona de equipajes. Estos anuncios fueron pagados a través de pequeñas donaciones de miles de miembros de Avaaz de todo el mundo.
  • Para rematar, el último día de la COP20, mientras miembros de Avaaz por todo el mundo mandaban correos y hacían llamadas de presión a las delegaciones, ¡logramos proyectar los mensajes de nuestra comunidad en las pantallas dentro de la COP20!
Nuestros anuncios en la COP20
Nuestro mensaje para los negociadores de la COP20 en el aeropuerto de Lima
Durante las últimas semanas nuestra comunidad estuvo en las calles y adentro de la cumbre climática, defendiendo el sencillo imperativo moral de salvar nuestro planeta y todo lo que amamos -- haciendo una transición global hacia las energías limpias, verdes y renovables.

Queda un año para cerrar las negociaciones de Lima en la próxima cumbre de París. Ya se ha incluído la base que necesitábamos en el borrador y ahora hay que defenderlo a toda costa hasta que se cumpla el compromiso global de reducir las emisiones a cero. Nunca ha habido una comunidad como la nuestra, capaz de movilizarse a nivel global y local con esperanza, rapidez y creatividad, creando su propia magia por donde quiera que va.

Con enorme gratitud y cariño por lo que hemos logrado durante estas semanas y por las ganas de seguir despertando magia juntos.

Laura, Iain, Oscar, Joseph, Alice, Bert, David, Pati y todo el equipo de Avaaz

Más Información:

Cien niños van a Plenario de Cumbre de Clima a pedir fin de emisiones en 2050 (El Comercio)
http://www.elcomercio.com/tendencias/ninos-cop20-firmas-emisiones-energiarenovable.html

Fotos de la marcha de los pueblos durante la COP20
https://flic.kr/s/aHsk6dzS8D

Fotos de la entrega de la petición global de Avaaz en la plenaria de la COP20
https://flic.kr/s/aHsk3f7Ap6

Alcaldesa Susana Villarán presidió encuentro de ciudades líderes en el Cambio Climático
http://www.munlima.gob.pe/noticias/ambiental/item/32402-alcaldesa-susana-villaran-presidio-encuentro-de-ciudades-lideres-en-el-cambio-climatico

La idea de cero emisiones agarra tracción en Lima -- en inglés (AP)
http://www.startribune.com/world/285402111.html

Meta para acabar con combustibles fósiles a 2050 llega a Lima -- en inglés (The Guardian)
http://www.theguardian.com/environment/planet-oz/2014/dec/08/goal-to-end-fossil-fuels-by-2050-surfaces-in-lima-un-climate-documents?CMP=share_btn_tw

13 de diciembre de 2014

HACE FALTA UN PLAN MÁS ABARCADOR PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS OCÉANOS

Idalia Acevedo, viceministra de Recursos Costeros y Marinos del Ministerio de Medio Ambiente, que representó a República Dominicana en la reunión, comparte en esta entrevista con LISTÍN DIARIO su experiencia en la cumbre, los compromisos adoptados por las naciones participantes para frenar la degradación de los mares y los problemas que afectan las aguas marítimas dominicanas.

Lea el artículo “HACE FALTA UN PLAN MÁS ABARCADOR PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS OCÉANOS” en la edición de diciembre de la Revista Pesca


8 de diciembre de 2014

El empleo de los dineros recaudados por derechos de pesca: lo que dice la norma

El empleo de la recaudación de derechos de pesca debe ser controlado en forma detallada, con el objeto de verificar que el destino de esos dineros sea el que indica el art. 27 del Reglamento de la Ley General de Pesca, modificado con el DS 012-2001-PE y de acuerdo al DS 002-2008-PRODUCE, el 25% de los mismos deben ser destinados a fines de investigación científica,tecnológica, capacitación y otros vinculados al desarrollo pesquero y/o acuícola.

La Comisión de Derechos de Pesca recién se crea recién en 2008 con la RM 386-2008  (modificada con RM 448-2008 y RM 076-2013) y es quien aprobará la  aplicación de los fondos derivados de los Derechos de Pesca; el Reglamento de la Comisión se aprueba con la RM 831-2008-PRODUCE.

Por transparencia el Produce debería informar al sector pesquero cuantas veces ha sesionado la Comisión y qué proyectos ha aprobado, por qué montos y cual es el estado actual de su ejecución.

Los miembros de la comisión son:

'Artículo 1.- Conformar la Comisión Especial a que se refiere el artículo 27 del Reglamento de la Ley General de Pesca aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-PE, la cual estará integrada por:
- El Viceministro de Pesquería, quien la presidirá;
- El Presidente del Consejo Directivo del Instituto del Mar del Perú - IMARPE;
- El Jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
- FONDEPES;
- El Presidente del Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP;
- El Director General de Políticas y Desarrollo Pesquero, quien actuará como Secretario Técnico;
- El Director General de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto;
- Un representante de la Sociedad Nacional de Pesquería;
- Un representante de la Asociación de Armadores Pesqueros del Perú;
- Un representante de la Asociación de Armadores de nuevas embarcaciones pesqueras; y - Un representante de la Asociación Nacional de Armadores Pesqueros - Ley N° 26920.

Lo que dice la norma:

'Artículo 2.- Funciones de la Comisión Especial

La Comisión tiene las siguientes funciones:

a) Analizar, evaluar, aprobar y priorizar la ejecución de actividades y proyectos en materia de investigación científica, tecnológica, capacitación u otras materias vinculadas al desarrollo pesquero o acuícola, que podrán ser financiados con un porcentaje del total de los derechos que recaude el Ministerio de la Producción por concepto de concesiones y permisos de pesca, según lo previsto en el numeral 27.1 del artículo 27 del Reglamento de la Ley General de Pesca; en concordancia con el Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Producción u otros Planes Sectoriales en materia de Pesca y Acuicultura.

b) Proponer el porcentaje del total de los derechos que recaude el Ministerio de la Producción por concepto de concesiones y permisos de pesca a ser destinados a los fines previstos en el artículo 27 del Reglamento de la Ley General de Pesca.

c) Promover la participación de organizaciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, del sector pesquero u otros sectores económicos, así como de las universidades y centros de investigación y capacitación, en la elaboración de proyectos.

d) Aprobar su plan de trabajo anual y proponer la modificatoria de su Reglamento Interno de Funcionamiento, que será aprobado por Resolución Ministerial.


El canon pesquero se alimenta del 50% de la recaudación de derechos de pesca y del impuesto a la renta.

Por tanto el otro 50% de derechos de pesca han quedado en el órgano recaudador, que es Produce. Sin embargo no existe información pública oficial que muestre en qué se ha invertido o gastado específicamente ese dinero. Afirmar que con ese dinero se han realizados obras de inversión en el sector, es aventurado salvo que se pruebe con documentos. 

La verdad es que el propio Ministerio no sabe si los derechos de pesca pagados por la flota potera de bandera extranjera, por ejemplo, han sido destinados a inversión en infraestructura,  investigación o gasto corriente.

Esta norma si estuviese siendo cumplida, debería facilitar la publicación de los proyectos aprobados y en ejecución. Lo que rendiría cuentas por el 25% del monto recaudado. Sin embargo subsiste un 75% del monto sobre el cual también se requiere una rendición de cuentas.

Valga aclarar que el párrafo anterior está referido al 50% de la recaudación de los derechos de pesca que son de libre disponibilidad por el Produce ya que el otro 50% se transfiere al MEF para su transferencia a los gobiernos locales y regionales como parte componente del canon pesquero.

¿En que ha gastado o invertido el Ministerio de la Producción los 262’972,385 soles recaudados por derechos de pesca desde el año 2004 hasta el 2013 y que técnicamente se consideran recursos directamente recaudados (RDR)? 

¿Se ha efectuado el gasto oportunamente y de acuerdo a la normatividad vigente?


3 de diciembre de 2014

¿En que se han gastado los ingresos por derechos de pesca en el Peru?

El canon pesquero se alimenta del 50% de la recaudación de derechos de pesca y del impuesto a la renta. Por tanto el otro 50% de derechos de pesca han quedado en el órgano recaudador, que es Produce. Sin embargo no existe información pública oficial que muestre en qué se ha invertido o gastado específicamente ese dinero. Afirmar que con ese dinero se han realizados obras de inversión en el sector, debe probarse con documentos

Lea el artículo “El sector pesca en cifras” en la edición de diciembre de la Revista Pesca



24 de noviembre de 2014

La delgada linea entre lo que se dice y lo que se hace en pesca

El dia de hoy en la página de FIS sale una nota que menciona que:

“Perú, Colombia y Chile se han comprometido a fortalecer su supervisión pesquera, como parte de un esfuerzo regional para luchar contra la pesca ilegal y los ilícitos que afectan la pesca y la acuicultura. Con este fin, los tres países prevén realizar reuniones periódicas para sociabilizar experiencias y optimizar las herramientas y procedimientos. El compromiso alcanzado fue puesto de relieve por el viceministro de Pesquería de Perú, Juan Carlos Requejo, en el encuentro internacional 'Evaluación de experiencias de seguimiento, control y vigilancia pesquera y acuícola', celebrado recientemente en Lima”

“El objetivo principal del encuentro fue compartir buenas prácticas de seguimiento, control y vigilancias de las actividades pesqueras y acuícolas, que hayan sido implementadas, probadas y documentadas de manera adecuada, así como identificar oportunidades de mejora que puedan aplicarse y funcionar en otros entornos.
Otros temas tratados por los delegados de Chile, Colombia y Perú fueron las innovaciones o reformas en el uso de las tecnologías de vigilancia de flotas pesqueras; las técnicas o tecnologías adoptadas para el seguimiento de los recursos extraídos y los métodos de control de la extracción de recursos plenamente explotados. También analizaron la supervisión de la pesca para consumo humano directo (CHD) y la supervisión acuícola”


¿Cuál es la política pesquera en esta materia finalmente? Lo mencionado anteriormente es de varias maneras contradictorio con lo actuado por el Produce y la DICAPI en el otorgamiento de la bandera peruana a barcos con reputación de ejercer pesca ilegal, uno de los cuales es particularmente cuestionado por la ORP del Pacífico Sur.

¿Hay alguna política por lo menos en esta materia para ser coherente con lo que se hace?

22 de noviembre de 2014

UN CEVICHE SOSTENIBLE

Es así que surge la pregunta, ¿es posible que nuestro mar sea capaz de seguir satisfaciendo nuestros antojos marinos? Pues no, no de la manera cómo venimos aprovechando los recursos. Hoy ya se pueden ver señales irrefutables de ello, donde nuestra poca comprensión acerca de la dinámica del mar a la mesa impide que nos demos cuenta.

Lea el artículo " UN CEVICHE SOSTENIBLE" en la edición de Noviembre de la Revista Pesca.

16 de noviembre de 2014

Banderas de conveniencia, pesca ilegal e impunidad del funcionario

En todo el accionar del otorgamiento del pabellón peruano a embarcaciones pesqueras que tienen una dudosa reputación, probablemente ningún funcionario podría ser enjuiciado, porque el alegato de su defensa sería que han dado cumplimiento a lo que indica el TUPA (Texto Unico de Procedimientos Administrativos) de cada entidad. 
Por tanto no pasará nada, aunque el Perú haya quedado y esté quedando con una pésima imagen internacional.

El reciente caso del Lafayette no es sino el más reciente de una serie de eventos de esta naturaleza puesto que existen muchos barcos a los cuales el Perú ha dado su bandera desde hace años, especialmente para la pesca de jurel. Esto generó en sus momentos observaciones, cuestionamientos y preguntas de algunas organizaciones internacionales, sin que el Perú haya respondido satisfactoriamente. El manejo de los asuntos internacionales de pesquería no ha tenido una transparencia lo suficientemente amplia como para que la ciudadanía se entere y al parecer tampoco los medios. Perfil bajo muy conveniente.

Cumplir lo que dice el TUPA y la normatividad vigente exonera de responsabilidad legal al funcionario público; pero no lo libra del cuestionamiento a la moral y ética del acto administrativo que a todas luces fue y es indebido.


El punto es que no hay suficiente ciudadanía activa ni prensa independiente para formular acusaciones que trasciendan lo estrictamente legal y que vayan al fondo moral del asunto. O miren más allá y más atrás del funcionario que hace el papeleo.